Cultura y Comunicación - Medios de Comunicación

10:53


MEDIOS
DE COMUNICACIÓN





Introducción





En
el próximo informe, hablaremos sobre la comunicación en
el mundo, sus medios masivos y su prosperación en el tiempo.





Distintos
medios de comunicación





La
variedad de medios que han surgido con el avance de la tecnología
ha obligado a clasificarlos de algún modo:


Sonoros
o auditivos


Radio


La
radio es un medio de difusión masivo que llega al
radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que
llega a todas las clases sociales.


La
radio es un medio de comunicación que llega a todas las clases
sociales. Establece un contacto mas personal, porque ofrece al
radio-escucha cierto grado de participación en el
acontecimiento o noticia que se esta transmitiendo.


Es
un medio selectivo y flexible. El público del mismo no recibe
tan frecuentemente los mensajes como el de los otros medios y además
el receptor de la radio suele ser menos culto y más
sugestionable en la mayoría de los casos.


Como
medio de comunicación la radio nos brinda la oportunidad de
alcanzar un mercado con un presupuesto mucho mas bajo del que se
necesita en otros medios, es por eso, que es mayor la audiencia
potencial de la radio.





Entre
los equipos utilizados en la actualidad en la grabación de un
comercial de radio se encuentran:


• Los
micrófonos.


• Los
audífonos.


• La
consola (centro donde convergen todas la señales de audio y es
en ella donde se controlan los niveles, las ecualizaciones).


• Los
efectos: entre los mas usados están: la cámara de
reverberación o reverse, el delay (repetición de las
voces), chorus(o coro artificial, doblaje de la voz) entre otros.


• La
grabadora análoga digital.


• La
maquina grabadora de DAT (digital audio tape).


• Mezcladora-studio
recorder.


• Los
discs compactos.


• Los
minidisc.





Podcasting


El
podcasting consiste en la creación de archivos de sonido
(generalmente en formato mp3 o AAC y en algunos casos ogg) y de video
(llamados videocasts) y su distribución mediante un archivo
RSS que permite suscribirse y usar un programa que lo descarga de
Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera,
generalmente en un reproductor portátil.





Teléfono


El
teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado
para transmitir conversación por medio de señales
eléctricas. El teléfono fue creado en conjunto por
Alexander Graham Bell y Antonio Meucci en 1877.


Podemos
asegurar que es uno de los mejores sistemas de comunicación
globalmente, no se puede decir que es el mejor, porque aun hay mucho
mejores que este pero, si que fue el iniciador de la comunicación
actual.


Impresos
o escritos


Libro


Un
libro es una colección de uno o más trabajos escritos,
usualmente impresos en papel y envueltos en tapas para proteger y
organizar el material impreso. Es uno de los medios de Comunicación
más antiguos




Periódico


Los
periódicos son un medio editado normalmente con una
periodicidad diaria o semanal, cuya principal función consiste
en presentar noticias. El periódico además puede
defender diferentes posturas públicas, proporcionar
información, aconsejar a sus lectores y en ocasiones incluyen
tiras cómicas, chistes y artículos literarios. En casi
todos los casos y en diferente medida, sus ingresos económicos
se basan en la publicidad. Es calificado como el medio de
comunicación más influyente en materias de opinión.


Revista


Una
revista, magazine (por su denominación en inglés) o
magacín es una publicación periódica,
generalmente financiada por publicidad y/o por los lectores.


En
la actualidad se conocen muchos tipos de revistas, las cuales pueden
ir desde infantiles hasta para adultos. Hay muchos tipos de revistas:
cristianas, juveniles, para niños, para segmentos, o
especializadas en Cocina, Deportes, o algún tema de interés,
y así se pueden mencionar un sin fin de tipos de revistas.
También hay revistas culturales, políticas o
literarias. Las revistas se clasifican en: informativas,
entretenimiento, y de apoyo.





Audiovisuales


Cine


El
Cine es uno de los medios de comunicación más masivos
que existen. Gracias a sus variados géneros puede abarcar una
multitud de temas pensados para una gran diversidad de espectadores.


Televisión


La
palabra "televisión" es un híbrido de la voz
griega "Tele" (distancia) y la latina "visio"
(visión). El término televisión se refiere a
todos los aspectos de transmisión y programación de
televisión. Esta transmisión puede ser efectuada
mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión
por cable. El receptor de las señales es el televisor.





Multimedia


Internet


Internet
es un método de interconexión de redes de computadoras
implementado en un conjunto de protocolos denominado TCP/IP y
garantiza que redes físicas heterogéneas funcionen como
una red (lógica) única. Hace su aparición por
primera vez en 1969, cuando ARPAnet establece su primera conexión
entre tres universidades en California y una en Utah. Ha tenido la
mayor expansión en relación a su corta edad comparada
por la extensión de este medio. Su presencia en casi todo el
mundo, hace de la Internet un medio masivo, donde cada uno puede
informarse de diversos temas en las ediciones digitales de los
periódicos, o escribir según sus ideas en blogs y
fotologs o subir material audiovisual como en el popular sitio
Youtube. Algunos dicen que esto convierte en los principales actores
de la internet a los propios usuarios.





Adicción
a Internet





Durante
siglos la gente se ha encontrado dependiente psicológica o
físicamente a muchos comportamientos y sustancias. Esto no se
debe a un mero interés, sino que consiste en un patrón
de uso que puede llevar a un eventual impacto negativo en el
funcionamiento, afectando al matrimonio, relaciones, trabajo,
economía e incluso al estatus legal.


Según
Echeburúa y Corral cualquier conducta normal placentera es
susceptible de convertirse en un comportamiento adictivo.


Por
lo tanto lo importante en la adicción no es la actividad
concreta que genera la dependencia, sino la relación que se
establece con ella. Es una relación negativa, incluso
destructiva que el sujeto se muestra incapaz de controlar.


Internet
es una herramienta a la que se le atribuyen innumerables ventajas
para la educación, el comercio, el entretenimiento y en última
instancia para el desarrollo del individuo. La participación
en grupos virtuales nos permite interaccionar con gente con nuestros
propios intereses donde sea que estén ubicados físicamente.
En unos estudios con estos grupos de discusión McKenna y Bargh
encontraron que este medio permitía a aquellos con
personalidades estigmatizadas (por razones de sexo o ideología)
llegar a una gran autoaceptación que en última
instancia conducía a revelar a sus familiares y amigos su
identidad oculta. Esto hace que la pertenencia al grupo virtual se
convierta en una parte importante de su identidad.





Sin
embargo a Internet también se le atribuyen propiedades
negativas. En el estudio de Kraut y cols. se llegó a la
conclusión de que Internet contribuía a reducir el
círculo social y afectaba al bienestar psicológico,
desplazando la actividad social y reemplazando los lazos de unión
fuertes por otros más débiles. Las amistades creadas en
la red parecen ser más limitadas que las respaldadas por una
proximidad física.






0 comentarios: